Vestimenta en la montaña


Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/u209909282/domains/54trek-expeditions.com/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 602

Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/u209909282/domains/54trek-expeditions.com/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 602

Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/u209909282/domains/54trek-expeditions.com/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 602

Es importante para nuestra seguridad que consideremos vestirnos adecuadamente para evitar perder nuestro calor corporal o la energía por intentar conservarlo. Si nuestro nivel interno de temperatura que llamamos «normal» entra en desequilibrio nuestro cuerpo involuntariamente va a actuar por nosotros a fin de estabilizar nuestro estado. Por eso la vestimenta adecuada se vuelve clave para todas las actividades de montaña. Elegimos el método de vestimenta por capas. La teoría de las tres y cuatro capas es la combinación de prendas de ropa creando una protección para nuestro cuerpo ante las inclemencias del clima.

Sistema por capas

PRIMER CAPA:

Es la que tiene contacto directo con nuestra piel durante toda la actividad. Es esencial evitar la sensación de humedad para no enfriarnos. Pueden ser prendas de tejido sintético o natural y lo que buscan es tener transpirabilidad, es decir que, al realizar una actividad, nuestro calor generado se mantenga y la humedad se expulse.

Se recomienda que se use lo más pegada al cuerpo para evitar la pérdida de calor por convección. 

SEGUNDA CAPA:

La función de esta capa es aislarnos térmicamente, retener el calor que genera nuestro cuerpo y evitar el enfriamiento. Prendas con esta característica son las camperas de pluma o sintéticos y el polar o micropolar según la actividad que elija. 

TERCER CAPA:

Capa protectora de tres factores fundamentales como lo son la humedad, el viento y la lluvia o nieve. Debe ser lo más transpirable posible y de material resistente ya que es la capa que está en contacto con el entorno (árboles, rocas, etc.) La mejor referencia son las prendas con membrana impermeable.

CUARTA CAPA:

Esta capa nos va a permitir un abrigo extra en nuestras paradas o donde el frío sea extremo y atraviese la tercer capa. Suelen ser camperas de pluma o sintéticas de gran volumen pero que al comprimirlas ocupan muy poco espacio en la mochila. 

Ventajas de un sistema de capas

  • La principal ventaja es su versatilidad, dependiendo el clima que nos toque vamos a poder tomar la rápida decisión de ir quitándonos o agregándonos capas. Es importante tener espacio suficiente en la mochila para ir guardando las capas que no estemos utilizando. 
  • Se consigue también reducir el volumen y el peso de nuestra ropa de montaña. 
  • Puede utilizarse en cualquier disciplina: Senderismo, trekking, montañismo, escalada, esquí de travesía, etc. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¡Estamos en línea!